Tertulia In-visibles

Algo de la Tertulia sobre «la sexualidad femenina» en el Museo Arqueológico y Etnográfico de Jávea… Ha estado super interesante! Gracias, Carmen Sánchez Ruano, por compartir tus conocimientos y tu experiencia! Gracias, Yorkanda por regalarnos tus poesías! Gracias Guiomar por tu intervención! Gracias a todos y todas por asistir!

Después de la Tertulia y las poesías de Yorkanda, pudimos disfrutar una vez más de escuchar de voz de las artistas cual fue el recorrido en sus procesos creativos al abordar el tema ‘In-visibles’ para esta muestra. Siempre es un encuentro íntimo y agradable. Gracias a las artistas por compartir sus experiencias!!! Ha sido un gusto escucharlas!

 

Inauguración «In-visibles»

Compartimos  las imágenes de la inauguración de In-visibles, que como ya os dijimos, es una exposición que cinco compañeras del colectivo han trabajado sobre el tema de la mujer a lo largo de la historia hasta la actualidad.

«Exploramos e indagamos a través de la expresión creativa con diferentes medios: arte textil, pintura, fotografía, escultura y bordado.
Abordamos el tema de la mujer a lo largo de la historia hasta la actualidad, observando la entrada de una nueva identidad en esta década del 2020.
Nos sumergimos en lo femenino, en nuestra sexualidad, en la naturaleza esencial que somos, rescatando los olvidos, lo ausente, lo oculto y lo no sustentado.
Caminamos juntas en este proceso de hacer visible lo in-visible para estar y ser presentes como mujeres completas.
Tomamos el impulso vital como motor para la acción y la manifestación de tantos dones y cualidades internas concebidas en cada mujer de esta humanidad.»

 

 

IN-VISIBLES

IN-VISIBLES

5 MUJERES de La Marina alta celebrando el ARTE en femenino.
Cecilia Innes
Carmen Ruano
Carmen Miguel
China Moon Laudisio
MªEugenia Vázquez-Gundín
Exploramos e indagamos a través de la expresión creativa con diferentes medios: arte textil, pintura, fotografía, escultura y bordado.
Abordamos el tema de la mujer a lo largo de la historia hasta la actualidad, observando la entrada de una nueva identidad en esta década del 2020.
Nos sumergimos en lo femenino, en nuestra sexualidad, en la naturaleza esencial que somos, rescatando los olvidos, lo ausente, lo oculto y lo no sustentado.
Caminamos juntas en este proceso de hacer visible lo in-visible para estar y ser presentes como mujeres completas.
Tomamos el impulso vital como motor para la acción y la manifestación de tantos dones y cualidades internas concebidas en cada mujer de esta humanidad.
El cartel lo ha realizado Alba Garrido Sánchez

Inauguración «El agua»

Coincidiendo con el solsticio de invierno, la Figuera presentó la muestra «El agua» en el Casal de la Música de Gata de Gorgos. 

Como viene siendo habitual en cada cambio de estación, se inauguró esta exposición en una sala expositiva de grandes dimensiones para dar cabida a todo el trabajo producido por las artistas, con una gran afluencia de público de todas las edades.

También tuvo lugar. dentro de la inauguración, un taller participativo sobre el agua para que el público hiciera sus propias creaciones y ver las posibilidades pictóricas que ofrece el agua al mezclarla con otros líquidos como aceite, trementina, alcohol y pigmentos.

 

Inauguración «El cuerpo mi casa»

En un lugar cargado de historia L’almassera de Pedreguer, inauguramos el pasado jueves 14 de junio, la muestra «El cuerpo mi casa» coincidiendo con el próximo solsticio de verano.

Increíble el llenazo de público y las ganas que tanta gente de la comarca muestra por conocer nuestros trabajos y nuestras miradas; esta vez sobre un tema tan sugerente como es el cuerpo como espacio que nos acoge.

Los invitados en esta ocasión fueron Dance Performance a cargo de Nicole, Gala y los melizos Pablo y Elías, el pintor Carlos Mati y por segunda vez Las Tricotorras.

Inauguración Dona Sapiens

El colectivo de La Figuera inauguró el pasado día 2 de marzo en el museo etnológico de Xàbia. La obra estará expuesta hasta el día 19 de este mes de marzo.
Con el título “Dona Sapiens “. Exposición en torno a la sabiduría de la mujer y a la energía femenina como plena expresión y florecimiento de su poder interior:
“Han sido muchas generaciones en las que las mujeres hemos estado tuteladas por una estructura patriarcal que nos ha infravalorado. Ha llegado el momento de reconectarnos con nuestro saber interior, de enraizarnos, sabiendo que sabemos y así mostrarlo al mundo”
Como artistas invitadas colaboran Las Tricotorras con la obra “Celebración “

 

Para terminar un invierno fecundo de exposiciones y creaciones de La Figuera. Celebraremos la cercana entrada de la primavera con la inauguración el día 2 de marzo de la muestra DONA SAPIENS. Será en el Museo Arqueológico y Etnográfico de Jávea y contaremos además de la expo con una pieza de

Autorretrato en Denia

Estamos a tope! La amabilidad y facilidad por parte de las instituciones de La Marina Alta con la Figuera nos ha proporcionado la posibilidad de mostrar nuestros trabajos en sitios tan estupendos como la Casa de la Cultura de Denia, donde presentamos de nuevo el tema del autorretrato. En esta exposición en algunos casos se repiten obras de la muestra presentada en Jesús Pobre pero también hay trabajos nuevos. Como sabéis la exposición y presentación del colectivo en Jesús Pobre fue muy efímera, ya que sólo estuvo dos días.

Además en la inauguración se realizó un taller de autorretrato pintado con una técnica muy interesante y didáctica que encantó a niños y mayores. El taller lo impartieron dos de nuestras artista del colectivo, Carmen Liria Miguel y Valerie Moeyensoon.